ACELERANTES PARA EL CONCRETO: TIPOS Y BENEFICIOS

RESUMEN:  En el primer caso, el acelerante actúa cuando el concreto se encuentra en estado fresco mientras que el segundo caso cuando el concreto se encuentra ya endurecido. En el mercado se pueden encontrar acelerantes que tengan solo uno de los efectos, o ambos a la vez. Los tipos de aditivos están regidos por la Norma Técnica Colombiana NTC 1299 (ASTM […]

DIFICULTADES Y SOLUCIONES MÁS COMUNES EN LAS CIMENTACIONES

RESUMEN:  Las cimentaciones de las estructuras son las responsables de garantizar que no se presenten deformaciones excesivas en la estructura y puedan lograrse proyectos estables. Los estudios geotécnicos deben establecer la manera como se trasladan las cargas al suelo de fundación dependiendo tanto de su magnitud y dimensiones como de las características del suelo que las debe […]

CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DE CONCRETO

RESUMEN:  El análisis de las estructuras de pavimento se basa en la teoría de la elasticidad bajo el supuesto de materiales perfectamente elásticos, isotrópicos y homogéneos. Todos los materiales poseen propiedades de elasticidad, lo que en pocas palabras se puede definir como la capacidad que tiene un material de deformarse bajo el efecto de una […]

CONCRETO AUTOCOMPACTANTE: ORIGEN, VENTAJAS Y APLICACIONES

RESUMEN:  El concreto autocompactante (“self consolidating concrete” por su sigla en inglés) es una clase de concreto tan fluido que no hace falta el uso de vibradores para compactarlo de diferentes formas, y satisface unas necesidades específicas del mercado, entre ellas, los lugares de acceso limitado. Por ejemplo, cuando un espacio reducido difícil de alcanzar […]

CONCRETOS RESISTENTES A SULFATOS

RESUMEN:  Se describen en esta nota técnica los mecanismos de ataque químicos y físico-químicos de los sulfatos externos sobre el concreto, sustentada en una investigación desarrollada por el CCAA (Cemento, Concreto y Agregados de Australia, por su sigla en inglés). Se estudiaron mezclas de concretos elaborados con cementos resistentes y no resistentes a sulfatos, que fueron evaluados en condiciones neutras […]

LA IMPORTANCIA DEL VIBRADO EN EL CONCRETO

RESUMEN:  El proceso de vibración del concreto en la construcción es de vital importancia, especialmente al hablar de durabilidad de la estructura. Consiste en someter al concreto fresco a vibraciones de alta frecuencia inmediatamente después de ser vertido, mediante vibradores que funcionan con presión de aire comprimido o electricidad. Con este procedimiento la mezcla de concreto adquiere una consistencia un poco más fluida y licuada, […]