CONOCIENDO Y ENTENDIENDO EL SISTEMA DE MUROS DE CARGA PARA EDIFICACIONES

RESUMEN: Los muros de carga para edificaciones descritos también en la NSR-10, hacen parte de un sistema estructural que no dispone de un pórtico esencialmente completo y en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga, y las fuerzas horizontales son resistidas por muros estructurales o pórticos con diagonales. Existen diversas alternativas de […]
SISTEMA PÓRTICO PARA ESTRUCTURAS EN CONCRETO ¿QUÉ Y CÓMO?

RESUMEN: La norma NSR-10 dentro de los cuatro sistemas estructurales de resistencia sísmica para edificaciones de concreto describe el sistema de pórtico, el cual como su nombre lo indica está compuesto por un pórtico espacial a momentos, esencialmente completo, sin diagonales, que resiste todas las cargas verticales y fuerzas horizontales. Fuente: Archivo biblioteca Argos Este sistema es el que […]
VENTAJAS Y USOS MÁS FRECUENTES DE LOS SISTEMAS: COMBINADO Y DUAL

RESUMEN: El tipo de sistema que debe utilizarse en un proyecto de construcción depende de las necesidades del edificio, la altura, su capacidad de carga, las especificaciones del suelo y además los materiales de construcción dictan el sistema estructural necesario para un edificio. En particular, estos sistemas han evolucionado para centrarse en la construcción a medida que […]
ASPECTOS BÁSICOS A SUPERVISAR DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO

RESUMEN: En todas las estructuras de concreto que se realicen, se deben controlar y supervisar varios aspectos, como materiales, proceso constructivo, planos estructurales, mano de obra, etc. Los planos estructurales son una de las herramientas claves durante cualquier proceso constructivo; deben ir firmados o rotulados por un ingeniero civil facultado para ese fin. Un plano estructural debe contener […]
LOSA DE CONCRETO ARMADO: PROCESO CONSTRUCTIVO

RESUMEN: La losa de concreto armado es un elemento estructural, tiene la intención de servir de separación entre pisos consecutivos de un edificio (por lo que a veces se llama losa de entrepiso) y al mismo tiempo, servir como soporte para las cargas de ocupación como son cargas vivas y cargas muertas. Conozca junto al ingeniero Mauricio Ramírez (Conconcreto), […]