SELECCIÓN Y VENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE PLACA DE PISO POSTENSADO PARA EDIFICIOS

RESUMEN:  De los diversos sistemas de placas que existen, es recomendable que el diseñador analice los criterios de selección y analice su compatibilidad con el postensado, según la necesidad y funcionalidad. Los sistemas de placas se pueden clasificar de diferentes formas según el tipo de losa y el método de construcción. Fuente: Flickr – Spongepad La selección del sistema […]

¿CUÁL ES EL CONCRETO IDEAL PARA TU OBRA? DESCÚBRELO AQUÍ

RESUMEN: Hoy en día la elección de concretos premezclados ha ascendido, ya que existen nuevos requerimientos técnicos, resistencias más elevadas y la necesidad de reducir los tiempos en obra, y todo esto lo podemos conseguir con su utilización. Conoce todo lo que puedes ahorrar al reactivar tu obra con los productos Argos y gana eficiencia, […]

DIFICULTADES Y SOLUCIONES MÁS COMUNES EN LAS CIMENTACIONES

RESUMEN:  Las cimentaciones de las estructuras son las responsables de garantizar que no se presenten deformaciones excesivas en la estructura y puedan lograrse proyectos estables. Los estudios geotécnicos deben establecer la manera como se trasladan las cargas al suelo de fundación dependiendo tanto de su magnitud y dimensiones como de las características del suelo que las debe […]

TRANSPORTE DE CEMENTO A GRANEL

RESUMEN:  El cemento que se mantiene seco conserva todas sus características físicas y químicas, por lo cual es muy importante que en el momento de su transporte se mantenga en esta condición. Durante mucho tiempo, el cemento ha sido suministrado en sacos de papel; sin embargo, la tendencia actual es distribuirlo a granel, transportándolo en camiones cisterna o graneleras y almacenándolo […]

PISOS INDUSTRIALES CON ALTAS ESPECIFICACIONES: MEDICIÓN DE PLANICIDAD Y NIVELACIÓN

RESUMEN:  La construcción de pisos de uso industrial es un proceso mediante el cual se espera obtener una superficie con unas determinadas características de planicidad y nivelación. Sin embargo, las características mencionadas son críticas para una operación eficiente en bodegas donde se tienen pasillos estrechos con alturas de almacenamiento considerables, así como en las bodegas […]

¿CÓMO SE EVALÚA LA CALIDAD DE UN MORTERO?

RESUMEN:  En este artículo te decimos cómo se evalúa la calidad de un mortero y algunos datos importantes sobre sus usos y propiedades en estado fresco y endurecido. El mortero o cemento de albañilería (como se le conoce en algunos países) es un material versátil capaz de satisfacer una variedad de requisitos, una proporción de […]

LA IMPORTANCIA DEL VIBRADO EN EL CONCRETO

RESUMEN:  El proceso de vibración del concreto en la construcción es de vital importancia, especialmente al hablar de durabilidad de la estructura. Consiste en someter al concreto fresco a vibraciones de alta frecuencia inmediatamente después de ser vertido, mediante vibradores que funcionan con presión de aire comprimido o electricidad. Con este procedimiento la mezcla de concreto adquiere una consistencia un poco más fluida y licuada, […]

¿QUÉ ES EL MORTERO MONOCAPA, CÓMO FUNCIONA Y QUÉ BENEFICIOS PUEDE DARTE?

RESUMEN:  Existen múltiples alternativas para fachadas en los diferentes tipos de construcciones, entre las cuales se encuentra el mortero monocapa, que permite entre algunos beneficios: impermeabilización, resistencia microbiana, alta adherencia, múltiples opciones de acabados, entre otras, y en especial, aporte a la conservación de las estructuras y seguridad para la población. *Artículo escrito en coautoría […]

PROPIEDADES Y APLICACIONES DEL CONCRETO CELULAR

RESUMEN:  El concreto celular es un tipo especial de material de construcción liviano que se produce en forma de bloques o paneles utilizados para construcción de edificios residenciales o comerciales. Es una mezcla que se compone de material silíceo pulverizado (arena, escoria o ceniza volante), cemento y/o cal, agua y aditivo inclusor de aire como, por ejemplo, el polvo de aluminio. Este, al reaccionar químicamente con […]

AVANCES EN LA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

RESUMEN:  Este artículo reúne la descripción de distintos avances en la tecnología del concreto, asociados a aspectos arquitectónicos, estructurales, constructivos y sostenibles que influyen y transforman la manera de diseñar y construir en concreto. El concreto como material es usado ampliamente por su capacidad de ser moldeado, pero aun más por su capacidad de adaptarse a las […]