¿QUÉ SON LOS POLÍMEROS REFORZADOS CON FIBRA DE VIDRIO Y QUÉ APORTAN A LA INDUSTRIA DEL CONCRETO

RESUMEN: Las barras de polímeros reforzados con fibra de vidrio (GFRP-Glass –Fiber Reinforced Polymer) representan una tecnología innovadora y alternativa para el diseño de estructuras de concreto resilientes, durables y de bajo mantenimiento. El mayor beneficio en la utilización de barras y filamentos de GFRP en la construcción, está en sus implicaciones económicas positivas. *Artículo escrito […]
VACIADO DE CONCRETO EN CLIMA FRÍO

RESUMEN: El proceso de vaciado de concreto en clima frío requiere precauciones especiales, pues propiedades como la resistencia y durabilidad se pueden afectar considerablemente. El concreto en su estado plástico se congela cuando alcanza temperaturas por debajo de 4°C, por eso requiere un período de protección hasta alcanzar una resistencia mínima recomendada de 3,5 MPa, la cual generalmente se da 48 horas después del vaciado […]
ACABADO EN CONCRETO ARQUITECTÓNICO CON LA TÉCNICA DEL CEPILLADO

RESUMEN: El lavado con cepillo o cepillado se usa en superficies a las cuales se les quiere exponer el agregado al quitar la primera capa de mortero o lechada mientras se encuentra todavía en estado plástico. Superficie cepillada. Concreto blanco preparado con cemento blanco, arena blanca y grano negro #2 Materiales, equipos y herramientas Cepillos plásticos de cerdas duras y suaves, y/o […]
LA PRESA DE LAS TRES GARGANTAS

RESUMEN: El río Yangtsé, con más de 6.200 kilómetros, es el tercer río más largo a nivel mundial y el más extenso de Asia. Ubicada en este río y a orillas de la ciudad de Yichang, en la provincia de Hubei se encuentra localizada la presa de las Tres Gargantas. Maqueta de ubicación del proyecto. […]
LAS FIBRAS SINTÉTICAS PARA CONCRETO

RESUMEN: Desde hace varios siglos el hombre ha utilizado diversos tipos de elementos para reforzar materiales de comportamiento frágil, como el adobe, los morteros de cal, y la tapia pisada. Ahora bien, el concreto es un material que puede fisurarse bien sea por su composición, por cambios térmicos o por diversos esfuerzos que sobrepasan su […]
ACABADOS EN CONCRETO: INCRUSTACIONES DE MÁRMOL Y DE GRANITO

RESUMEN: Las incrustaciones son motivos ornamentales que se insertan en una matriz de concreto para conseguir diseños decorativos. Pueden colocarse sobre el concreto en estado fresco o fijarse en una cama de arena compactada o de arcilla semihúmeda, antes del vaciado del elemento. Dependiendo del tamaño y del tipo de incrustaciones se debe elegir el mejor método. El método de la cama […]
ACELERANTES PARA EL CONCRETO: TIPOS Y BENEFICIOS

RESUMEN: En el primer caso, el acelerante actúa cuando el concreto se encuentra en estado fresco mientras que el segundo caso cuando el concreto se encuentra ya endurecido. En el mercado se pueden encontrar acelerantes que tengan solo uno de los efectos, o ambos a la vez. Los tipos de aditivos están regidos por la Norma Técnica Colombiana NTC 1299 (ASTM […]
CONCRETO PARA PISOS INDUSTRIALES: CARACTERÍSTICAS Y DESEMPEÑO

Se llama piso industrial a cualquier piso interior que esté sometido a cualquiera de las siguientes cargas: Cargas móviles (vehículos pesados, montacargas y cualquier vehículo con ruedas). Cargas puntuales (racks o anaqueles). Cargas uniformemente distribuidas aplicadas directamente sobre la superficie de la losa de concreto. Los pisos industriales son losas sobre terreno las cuales a […]
CONOCIENDO Y ENTENDIENDO EL SISTEMA DE MUROS DE CARGA PARA EDIFICACIONES

RESUMEN: Los muros de carga para edificaciones descritos también en la NSR-10, hacen parte de un sistema estructural que no dispone de un pórtico esencialmente completo y en el cual las cargas verticales son resistidas por los muros de carga, y las fuerzas horizontales son resistidas por muros estructurales o pórticos con diagonales. Existen diversas alternativas de […]
DURABILIDAD DEL CONCRETO: DEFINIENDO LA FRASE

RESUMEN: La durabilidad del concreto puede definirse como su capacidad para resistir la acción del medio ambiente circundante, los ataques químicos, biológicos, la abrasión y cualquier otro proceso de deterioro. Crédito: Wikipedia – Jon Richfield De aquí que se defina la vida útil de una estructura -la cual está íntimamente relacionada con su comportamiento bajo determinadas condiciones de servicio, durante un […]