AGREGADOS: GRAVAS Y ARENAS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Experto

Ingeniero Civil

Compartir en:

RESUMEN: 

Una de las principales funciones de los agregados (gravas y arenas) en la producción de concreto, es aportar una mayor resistencia final a la mezcla. Por esto y porque representan entre el 65% y el 85% del volumen total del concreto, es clave conocer cada una de sus propiedades para elegir los de mejor calidad. 

Dado que el sector de la construcción es uno de los mayores beneficiados por el uso de agregados, que no solo se requieren para la producción de concreto sino también para morteros, mezclas asfálticas, estructuras de pavimentos, rellenos, filtros, prefabricados, entre otros, es importante conocer al detalle qué tipos existen, sus características, funciones y recomendaciones para escogerlos y utilizarlos correctamente.

Agregados finos Argos Colombia

Conoce en la siguiente infografía, de manera fácil y rápida, lo que debes saber sobre los agregados, que en términos generales, son el conjunto de gránulos, granos o partículas que por su origen, tamaño y naturaleza tienen la capacidad de unir fragmentos y dar cohesión.

Recomendaciones

Agregados gruesos Argos Colombia

Además de lo anterior, es importante:

1. Conocer quién es el proveedor, si es una empresa legalmente constituida. Esto es un aval de que produce los materiales cumpliendo con la normatividad colombiana.

2. Verificar que el proveedor tenga títulos mineros y licencias ambientales para la producción y comercialización de agregados, que implementa buenas prácticas de minería responsable y sostenible, que está al día en el pago de regalías e impuestos y que transporta los materiales de manera adecuada y óptima.

3. Realizar ensayos a los materiales para asegurarse de que cumplan con las normas de calidad

Todo esto aporta al éxito y durabilidad de las obras, por eso, es fundamental garantizar desde el comienzo una correcta elección y uso de los agregados, que en Colombia deben cumplir con la Norma Técnica Colombiana NTC 174.

Nota aclaratoria de responsabilidad: Las observaciones contenidas en este documento son de carácter informativo y deben ser aplicadas y/o evaluadas por el constructor o usuario solamente en caso de considerarlas pertinentes. Por lo tanto, estas observaciones no comprometen a Argos, a sus filiales o a sus subordinados.

CONCLUSIÓN

Para asegurarse de que el concreto alcance la resistencia y trabajabilidad deseada, es clave utilizar en su preparación agregados de calidad que cumplan con la normatividad colombiana y estén libres de partículas que pueden afectarlo. Así mismo, es importante seleccionar proveedores reconocidos, legamente constituidos y que ofrezcan respaldo en caso de presentarse alguna contingencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acerca del autor

  • Profesión: Ingeniero Civil
    País: Colombia

    Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Cataluña (España) e Ingeniero Civil de la Universidad del Norte en Barranquilla. Experiencia en proyectos de movimiento de tierras y construcción de carreteras, producción y control de calidad de agregados y coordinación de proyectos de infraestructura. Actualmente trabajo en el área de Asesoría Técnica para la línea de agregados en Argos.

    "El progreso vendrá en forma de ajustes y comienzos. No siempre es una línea recta, no siempre es un camino fácil”, Barack Obama.

Conoce otros

Artículos relacionados